Inicio: 7 de Septiembre de 2021
6 sesiones online los días martes de 18:30 a 20:30 (GMT-3)
Modalidad: Virtual + sesiones online
Certificado de participación otorgado por el CFS
Introducción
Taller dirigido a profesionales de la comunicación, relaciones públicas, marketing, y todos aquellos que tengan intereses en la Sostenibilidad, que busquen mejorar sus conocimientos sobre el mundo del Reporte a través de ejercicios prácticos y espacios de diálogo con empresas latinoamericanas y líderes de iniciativas como GRI, Pacto Global, ISO 26000.
- Aprender a confeccionar reportes exitosos y diferenciales
- Participar de un espacio de discusión sobre el proceso de reporte de
sostenibilidad a partir de análisis de casos. - Co-crear con tus colegas e impulsar tu networking en los espacios de
encuentro con expertos y líderes del reporting en América Latina. - Actualizarte sobre las tendencias 2021 de GRI, Pacto Global, ISO 26000, TCFD, entre otras.
Contenidos
Módulo 1: Introducción al proceso de Reporte de Sostenibilidad
El proceso operativo de reporte como herramienta de gestión y comunicación. Los desafíos de reportar para las empresas en América Latina según distintas investigaciones (KPMG, WBCSD, ComunicarSe). Introducción a las principales iniciativas de sostenibilidad vinculadas directa o indirectamente con el reporte de sostenibilidad, como Pacto Global, ISO 26000, GRI.
Módulo 2: ¿Cómoreportar con los Estándares del Global Reporting Initiative?
Estándares del Global Reporting Initiative, su estructura y principios de contenidos y calidad. Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ISO 26000 y la COP de Pacto Global.
Módulo 3: Materialidad y Grupos de Interés: los principios claves de GRI
Principios clave de GRI: el análisis de materialidad y la participación de los grupos deinterés, con objetivos de aplicación práctica.
Estudio comparativo de indicadores mediante el análisis de ejemplos concretos.
Módulo 4: Tendencias en innovación en Reportes de sostenibilidad
Actualizaciones GRI para 2021. La vinculación de Reportes y ODS. Comunicación y tendencias en innovación de formatos y nuevos canales de comunicación para Reportar.
Facilitadores

María Julia Arana
Linkedin
Comunicadora con 10 años de experiencia en consultoría en reportes de sostenibilidad de empresas en Argentina, Chile y Bolivia. Con conocimientos certificados por GRI Holanda hasta 2022. Country Manager de ComunicarSe Chile. Docente en posgrados de Sostenibilidad en Chile y Argentina

Laura Dellacasa
Linkedin
Consultora de empresas en responsabilidad social, sostenibilidad y desarrollo de reportes. Docente y tallerista en universidades públicas y privadas en temas de sostenibilidad, comunicación, negocios inclusivos e inversión social privada. Especialista en organizaciones sin fines de lucro. Lic. en Ciencias de la Comunicación
Metodología
- Dedicación virtual e-learning: 12 hs aprox.
- Entrevistas grabadas con referentes de iniciativas de sostenibilidad.
- Videos con contenido teórico preparatorio para las sesiones
- Trabajos prácticos aplicativos en Reportes.
- Espacio de encuentro con referentes del ecosistema del Reporte de Sostenibilidad.
- Análisis de un caso corporativo y espacio de intercambio con el responsable de su elaboración.